Ante la irrupción de los raking, top y listados de “empresas amigables” del medio ambiente, en las redes sociales, para las personas homoxesuales, de la movilidad sustentable, etc.
Me he planteado averiguar cuales serían las características básicas y comunes para determinar qué empresas merecen dicho calificativo tan “humano” . Dados mis escasos conocimientos en antropología, he buscado un atajo, y he partido de la sabiduría que nos dice que “el perro es el mejor amigo del hombre”.
Según dicta la Wikipedia, el perro -cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris- entiende la estructura social y las obligaciones, y a menudo aprenden rápidamente cómo comportarse con otros miembros del grupo, ya sean perros o humanos.
Los perros, al igual que las empresas, presentan diversas posturas y otros medios de comunicación no verbal que revelan su estado mental (entiéndase en el ámbito empresarial su impacto económico, social y ambiental). Estas formas sofisticadas de cognición social y comunicación pueden explicar su ensinistrabilidad, su gusto por el juego y su capacidad de integrarse en hogares y situaciones sociales humanas. Estos atributos han contribuido a que los perros creen una relación única con los humanos a pesar de ser predadores alfa potencialmente peligrosos…no olvidemos que proceden del lobo.
Dicho esto me gustaría que participaras en esta pequeña encuesta, eligiendo una de las opciones que se facilitan.